✅ Obtené tu Pasaporte Argentino por primera vez de forma rápida y sencilla: requisitos mínimos, turnos online y entrega express garantizada.
Para sacar el pasaporte argentino por primera vez de manera fácil, es fundamental conocer los pasos esenciales, los documentos requeridos y las opciones para agilizar el trámite. El proceso es sencillo siempre que se sigan correctamente las instrucciones oficiales y se reúnan todos los papeles necesarios antes de la cita.
Te explicaremos detalladamente cómo obtener tu pasaporte argentino por primera vez, desde la solicitud hasta la entrega, incluyendo consejos útiles para evitar demoras y errores comunes.
Requisitos para sacar el pasaporte argentino por primera vez
Antes de iniciar el trámite, asegurate de contar con los siguientes documentos y condiciones:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y en buen estado.
- Ser argentino/a por nacimiento o naturalización.
- En caso de ser menor de 18 años, presentar también acta de nacimiento y autorización de los padres o tutor.
- Contar con turno previo, ya que es obligatorio solicitarlo online o telefónicamente para evitar largas filas.
Pasos para sacar el pasaporte argentino por primera vez
- Solicitar un turno a través del sistema online del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o por teléfono.
- Reunir toda la documentación requerida, principalmente el DNI original y en buen estado.
- Acudir el día y hora asignados a la oficina de RENAPER o al Centro de Documentación Rápida (CDR) más cercano.
- Realizar el pago correspondiente a la tasa administrativa. El costo estimado es de 4.500 pesos argentinos (valor actualizado a 2024), que puede abonarse en efectivo o con tarjeta según el lugar.
- Tomar la foto y las huellas digitales en el mismo centro de atención.
- Esperar el tiempo de entrega, que suele ser de 10 a 15 días hábiles. En algunos casos, se puede solicitar el pasaporte exprés con un costo adicional, que entrega el documento en menos de 48 horas.
- Retirar el pasaporte personalmente o recibirlo por correo, según la modalidad elegida.
Consejos para facilitar y agilizar el trámite
- Reservá el turno con anticipación, especialmente en temporadas altas o en ciudades con mucha demanda.
- Verificá que el DNI esté actualizado y no presente daños o vencimiento, ya que esto puede demorar el proceso.
- Llegá puntual a la cita con todos los documentos en orden para evitar reprogramaciones.
- Si sos menor de edad, llevá las autorizaciones firmadas por ambos padres o el tutor legal, junto con la documentación personal.
- Considerá la opción exprés solo si necesitás el pasaporte con urgencia, ya que implica un costo mayor.
Requisitos y documentación necesaria para tramitar el pasaporte argentino por primera vez
Si estás por tramitar tu pasaporte argentino por primera vez, es fundamental que tengas en cuenta una serie de requisitos y documentación imprescindible para que el proceso sea rápido y sin complicaciones. Prepararte con anticipación puede ahorrarte mucho tiempo y estrés.
Documentación básica requerida
- DNI argentino vigente: Este es el documento principal. Debe estar en buen estado y actualizado. En caso de no tener el DNI en físico, se acepta la constancia de trámite aunque algunos centros pueden pedir el DNI digital.
- Partida de nacimiento: Original y actualización reciente si es posible. Es especialmente importante para menores de edad.
- Constancia de CUIL o CUIT: En algunos casos, para trámites relacionados con menores o personas con tutela.
- Fotografía: Aunque hoy en día la mayoría de los centros sacan la foto en el momento, es recomendable consultar antes. Si la llevás, debe ser en fondo blanco y de frente.
Requisitos para menores de edad
Para los menores, el proceso tiene algunas particularidades importantes. Es fundamental que acudan con ambos padres o tutores y que presenten la siguiente documentación adicional:
- DNI del menor (actualizado y en buen estado).
- Documento de identidad de los padres o tutores.
- Partida de nacimiento original del menor.
- Autorización firmada de ambos padres o del tutor legal, en caso de que uno de ellos no pueda asistir.
- En casos de padres separados o divorciados, presentar resolución judicial que acredite la patria potestad.
Consejos prácticos para evitar problemas
- Revisá que todos los documentos estén en buen estado, sin arrugas, manchas o roturas.
- Verificá que el DNI esté actualizado, ya que un DNI vencido puede generar demoras o rechazos.
- Si sos extranjero con residencia en Argentina, consultá previamente qué documentación adicional te solicitan para el pasaporte argentino.
- Guardá copias escaneadas o fotográficas de toda la documentación por si te la piden durante el trámite.
Tabla comparativa de documentos según edad
Documento | Adultos | Menores de 18 años |
---|---|---|
DNI | Obligatorio y vigente | Obligatorio y vigente |
Partida de nacimiento | Recomendado | Obligatorio |
Constancia CUIL/CUIT | A veces requerida | Requerida en casos especiales |
Autorización de padres/tutores | No aplica | Obligatoria si uno no está presente |
Casos de uso: cómo evitar errores comunes
Por ejemplo, María, una joven de 22 años, fue a sacar su pasaporte sin DNI actualizado y perdió un día entero en el centro de documentación. En cambio, Lucas, de 15 años, llevó toda la documentación en regla y la autorización firmada por sus padres, y logró obtener su pasaporte en menos de una hora.
Esto muestra la importancia de revisar los requisitos antes de ir al trámite.
Preguntas frecuentes
¿Qué documentos necesito para sacar el pasaporte argentino por primera vez?
Necesitás DNI vigente, partida de nacimiento y el comprobante de pago arancelario.
¿Dónde puedo hacer el trámite del pasaporte?
Se realiza en las oficinas de la Dirección Nacional de Migraciones o en los centros de documentación rápida autorizados.
¿Cuánto tiempo tarda en entregarse el pasaporte?
Generalmente tarda entre 15 y 30 días hábiles, pero podés consultar para entregas exprés.
¿Hay que sacar turno para hacer el trámite?
Sí, es obligatorio sacar turno previo a través de la página oficial para evitar demoras.
¿Puedo sacar el pasaporte si tengo el DNI trucho o vencido?
No, el DNI debe estar vigente y en condiciones legales para poder sacar el pasaporte.
¿Cuál es el costo del pasaporte argentino?
El costo puede variar, pero ronda los $4500 y se paga antes del trámite mediante el comprobante.
Aspecto | Detalle |
---|---|
Documento requerido | DNI vigente y partida de nacimiento |
Turno | Obligatorio sacar turno online en la web oficial |
Dónde hacerlo | Oficinas de Migraciones o centros autorizados |
Pago | Pago anticipado del arancel (comprobante necesario) |
Tiempo de entrega | Entre 15 y 30 días hábiles |
Pasaporte exprés | Disponible con un costo adicional |
Edad mínima | Cualquier edad, presentando autorización en caso de menores |
Validez del pasaporte | 10 años para mayores de 18, 5 años para menores |
¿Te sirvió esta guía para sacar tu pasaporte argentino por primera vez? Dejanos tus comentarios y no te pierdas otros artículos útiles en nuestra web que te pueden interesar.