sello oficial certificando antecedentes penales argentina

Cómo puedo sacar mi certificado de antecedentes penales en Argentina

Obtené tu certificado de antecedentes penales online en minutos, 100% digital, seguro y válido para trámites nacionales e internacionales.


Para sacar el certificado de antecedentes penales en Argentina, es necesario realizar un trámite que puede efectuarse de manera presencial o en línea a través del sitio oficial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Este certificado es un documento legal que acredita si una persona posee o no antecedentes penales en el país y es requerido para diversos trámites laborales, migratorios o legales.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo obtener tu certificado de antecedentes penales, los requisitos necesarios, los costos del trámite y las modalidades disponibles para que puedas realizarlo de manera rápida y segura.

Requisitos para sacar el certificado de antecedentes penales

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • En caso de ser extranjero, pasaporte o documento que acredite residencia legal en el país.
  • Datos personales completos, como nombre, apellido y fecha de nacimiento.

Modalidades para obtener el certificado

1. Trámite presencial

Se debe concurrir a una de las oficinas de Antecedentes Penales del Ministerio de Justicia o a la delegación de la Policía Federal Argentina. Allí, se deberá presentar el DNI original y completar un formulario de solicitud.

El costo aproximado del trámite presencial es de 300 a 500 pesos argentinos, aunque puede variar según la jurisdicción. El certificado se entrega generalmente en el día o en un plazo máximo de 48 horas.

2. Trámite online

Para mayor comodidad, se puede solicitar el certificado a través de la plataforma digital oficial. El proceso es el siguiente:

  1. Ingresar al sitio web oficial del Ministerio de Justicia.
  2. Crear una cuenta o ingresar con clave fiscal (en el caso de personas con CUIT).
  3. Completar el formulario con los datos personales.
  4. Realizar el pago mediante tarjeta de crédito, débito o medios electrónicos.
  5. Descargar el certificado en formato PDF una vez aprobado.

El trámite online suele ser más rápido y económico, además de evitar desplazamientos.

Datos importantes a tener en cuenta

  • El certificado tiene una validez aproximada de 90 días desde su emisión.
  • Es fundamental verificar que los datos personales estén correctos para evitar demoras.
  • En caso de necesitarlo para trámites internacionales, consultar si se requiere una apostilla de La Haya.
  • Para menores de edad, el trámite debe ser realizado por el representante legal con la documentación correspondiente.

Pasos detallados para realizar el trámite de antecedentes penales en línea

Realizar el trámite para obtener el certificado de antecedentes penales en línea en Argentina es un proceso ágil, sencillo y seguro, que evita la necesidad de desplazarse a una oficina física. A continuación, te detallo los pasos esenciales para que puedas obtener tu certificado sin complicaciones:

1. Acceso al sitio oficial

Lo primero que debes hacer es ingresar al portal oficial del Ministerio de Seguridad o el sitio autorizado correspondiente para realizar el trámite digital. Es fundamental asegurarte de estar en la página legítima para proteger tus datos personales.

2. Crear una cuenta o ingresar con Clave Ciudadana

Para iniciar el trámite, necesitas registrarte en el sistema o ingresar con tu Clave Ciudadana, que es el método de autenticación seguro que utiliza el gobierno argentino. Si no tenés la Clave Ciudadana, podés crearla siguiendo los pasos indicados en la plataforma.

3. Completar el formulario con datos personales

Una vez dentro, deberás completar un formulario con tus datos personales, entre ellos:

  • Nombre y apellido completo
  • Documento Nacional de Identidad (DNI)
  • Fecha y lugar de nacimiento
  • Domicilio actual

Es importante verificar que todos los datos sean correctos y coincidan con tu documentación oficial para evitar problemas posteriores.

4. Adjuntar documentación requerida

En algunos casos, la plataforma solicitará que subas archivos para validar tu identidad, como una foto del DNI o una fotografía personal. Asegurate de que las imágenes sean claras y legibles.

5. Realizar el pago del trámite

El trámite tiene un costo que puede variar según la jurisdicción, pero suele estar alrededor de $300 a $500 ARS. Podés abonar mediante medios electrónicos como tarjeta de crédito, débito, o transferencia bancaria dentro del mismo portal.

6. Confirmación y seguimiento

Una vez realizado el pago, recibirás un comprobante de la operación y un número de seguimiento. Este código te permitirá verificar el estado del trámite desde la plataforma.

7. Descarga del certificado

En general, el certificado está disponible para descargar en formato PDF en un plazo de 24 a 72 horas desde la finalización del trámite. Recuerda guardar una copia digital y, si es necesario, imprimirla para presentar donde te lo soliciten.

Consejos prácticos para optimizar tu trámite

  • Verificá tu conexión a internet para evitar interrupciones durante el proceso de carga del formulario.
  • Utilizá navegadores actualizados como Chrome o Firefox para garantizar compatibilidad con el sistema.
  • Revisá la validez del certificado, ya que algunos organismos requieren que tenga una antigüedad máxima de 30 o 60 días.
  • Consultá con anticipación si necesitás el certificado en formato digital o físico, según los requerimientos del organismo receptor.

Tabla comparativa: Ventajas del trámite en línea vs. presencial

Aspecto Trámite en línea Trámite presencial
Tiempo promedio 24 a 72 horas 1 a 3 días hábiles
Comodidad Realizable desde casa o cualquier lugar Requiere desplazamiento a oficinas
Costo Similar en ambos casos Puede incluir gastos de transporte
Accesibilidad Disponible 24/7 (excepto mantenimiento) Limitada a horarios de atención

El trámite en línea no solo agiliza la obtención del certificado, sino que también reduce las probabilidades de errores en la carga de datos, gracias a las validaciones automáticas del sistema.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el certificado de antecedentes penales?

Es un documento oficial que acredita si una persona tiene o no antecedentes penales en Argentina.

¿Dónde puedo tramitar el certificado?

Se puede tramitar online a través del sitio web del Ministerio de Justicia o de manera presencial en registros policiales autorizados.

¿Cuánto tiempo tarda en entregarse?

Generalmente se emite en el momento si es online, o en pocos días si es presencial.

¿Qué documentos necesito para solicitarlo?

Documento Nacional de Identidad (DNI) y, en algunos casos, una foto tipo carnet o constancia de domicilio.

¿Es gratis el trámite?

El certificado de antecedentes penales es gratuito cuando se realiza por internet.

¿Para qué sirve este certificado?

Se utiliza para trabajos, trámites migratorios, concursos públicos y otros procesos donde se requiere demostrar la ausencia de antecedentes.

Puntos clave para obtener el certificado de antecedentes penales en Argentina

  • Requisito principal: Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  • Trámite online: se realiza en la página oficial del Ministerio de Justicia.
  • Trámite presencial: en registros de antecedentes penales o comisarías autorizadas.
  • La emisión es inmediata si se hace online y el sistema está funcionando correctamente.
  • El certificado tiene validez nacional y sirve para múltiples trámites legales y laborales.
  • En caso de error o datos incorrectos, se debe solicitar una revisión o actualización en el registro correspondiente.
  • El certificado puede descargarse en formato PDF para impresión o envío digital.
  • En ciertas situaciones especiales, puede solicitarse un certificado complementario o internacional, con trámites adicionales.

¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios y no te olvides de revisar otros artículos de nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio