Cómo doy de baja mi cuenta de Facebook de forma definitiva

Eliminá tu cuenta de Facebook para siempre desde Configuración, opción “Tu información”, y seleccioná “Eliminar cuenta de forma permanente”.


Para dar de baja tu cuenta de Facebook de forma definitiva, debes seguir un proceso específico dentro de la configuración de la plataforma que permite eliminar tu cuenta y todos los datos asociados de manera permanente. Esto significa que no podrás recuperar la cuenta ni la información una vez transcurridos 30 días desde la solicitud de eliminación.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo llevar a cabo este proceso, incluyendo detalles importantes sobre el tiempo de espera, qué sucede con tus datos y recomendaciones para asegurarte de que la baja sea definitiva.

Pasos para eliminar tu cuenta de Facebook de forma definitiva

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Facebook desde un navegador o la app móvil.
  2. Haz clic en el menú de Configuración y privacidad y luego en Configuración.
  3. Selecciona la opción Tu información de Facebook en el panel lateral.
  4. Dentro de esta sección, haz clic en Eliminación y desactivación.
  5. Escoge la opción Eliminar cuenta y haz clic en Continuar con la eliminación de la cuenta.
  6. Facebook te dará la opción de descargar una copia de tus datos antes de proceder (recomendado si deseas conservar fotos, mensajes u otros datos).
  7. Confirma la eliminación ingresando tu contraseña y sigue las instrucciones para completar el proceso.

Información importante sobre la eliminación definitiva

  • Después de iniciar la eliminación, Facebook retiene tu información durante 30 días por si cambias de opinión y quieres cancelar la solicitud.
  • Durante estos 30 días, puedes cancelar la eliminación iniciando sesión normalmente en tu cuenta.
  • Una vez pasados esos 30 días, tu cuenta y todos tus datos serán eliminados permanentemente y no podrán recuperarse.
  • Al eliminar tu cuenta, perderás acceso a todos los servicios vinculados a Facebook, como Messenger, juegos, o aplicaciones que utilicen tu cuenta para iniciar sesión.

Consejos antes de eliminar tu cuenta

  • Haz una copia de seguridad de tus fotos, videos y mensajes que quieras conservar.
  • Revisa aplicaciones y servicios vinculados para desvincular tu cuenta de Facebook y evitar inconvenientes.
  • Considera desactivar la cuenta temporalmente si solo deseas un descanso digital, ya que esta opción es reversible.

Pasos previos y consideraciones antes de eliminar tu cuenta de Facebook

Antes de dar el paso definitivo y eliminar tu cuenta de Facebook, es fundamental que tengas en cuenta varios aspectos importantes para que la experiencia sea lo más ordenada y libre de sorpresas posible.

1. Evalúa si realmente quieres eliminar o solo desactivar

Facebook ofrece dos opciones principales para dejar de usar su plataforma:

  • Desactivar la cuenta: temporal y reversible, tu perfil queda oculto pero puedes volver cuando quieras.
  • Eliminar la cuenta: de forma definitiva, se borrarán todos tus datos y no podrás recuperarlos.

Si no estás seguro, desactivar puede ser un primer paso menos radical.

2. Haz una copia de seguridad de tus datos

Es clave guardar toda la información que consideres importante antes de eliminar tu cuenta. Facebook permite descargar:

  • Fotos y videos
  • Publicaciones y mensajes
  • Información del perfil
  • Historial de actividad

Para descargar tu archivo personal, seguí estos pasos:

  1. Entrá en Configuración y privacidad
  2. Seleccioná Tu información de Facebook
  3. Hacé clic en Descargar tu información
  4. Elegí el formato, rango de fechas y calidad de los archivos
  5. Solicitá la descarga y esperá a que Facebook genere el archivo

Esto es especialmente útil si tenés recuerdos valiosos o documentos importantes guardados en Facebook.

3. Revisa tus aplicaciones y servicios vinculados

Muchas veces, Facebook está vinculado a otras plataformas o aplicaciones (como juegos, servicios de streaming o apps de compras). Si eliminás tu cuenta, podrías perder acceso a estos servicios o tus datos podrían verse afectados.

Recomendación: revisá y desvinculá aquellas aplicaciones que dependan exclusivamente de Facebook para el inicio de sesión.

4. Considerá el impacto en grupos y páginas que administres

Si sos administrador de algún grupo o página, la eliminación de tu cuenta puede afectar su funcionamiento:

  • Los grupos pueden quedar sin administrador.
  • Las páginas pueden perder gestión activa y soporte.

Es aconsejable delegar roles administrativos a otro usuario antes de eliminar tu cuenta para evitar estos problemas.

5. ¿Querés tomar una pausa? Considerá la opción de “descanso digital”

Si el motivo es simplemente tomar un descanso de la red social, existen otras opciones como:

  • Limitar el tiempo de uso con aplicaciones de control digital.
  • Desactivar las notificaciones para evitar interrupciones.
  • Usar la función de “modo descanso” o “silencio” que ofrece Facebook.

Esto puede ayudarte a reducir el consumo sin perder tu cuenta para cuando decidas volver.

Datos interesantes para reflexionar

AspectoDato relevanteBeneficio al tenerlo en cuenta
Usuarios eliminan Facebook definitivamenteEl 25% lo hace por preocupaciones de privacidad (según estudio de Pew Research 2023)Considerar la descarga de datos antes de borrar para evitar pérdida de información personal
Reactivación tras desactivaciónMás del 60% vuelve a activar su cuenta en menos de 6 mesesLa desactivación puede ser una opción reversibles antes de la eliminación definitiva
Impacto en redes y comunidadesGrupos sin administradores pueden perder hasta el 40% de interacción en 3 mesesDelegar roles para mantener la actividad y funcionamiento del grupo

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre desactivar y eliminar una cuenta de Facebook?

Desactivar es temporal y permite reactivar la cuenta; eliminar es definitivo y borra todos los datos.

¿Cuánto tiempo tarda en eliminarse mi cuenta después de solicitar la baja?

Facebook demora hasta 30 días para eliminar completamente la cuenta y los datos asociados.

¿Puedo recuperar mi cuenta durante el proceso de eliminación?

Sí, si ingresás antes de los 30 días, podés cancelar la eliminación y recuperar tu cuenta.

¿Qué pasa con mis mensajes y publicaciones después de eliminar la cuenta?

Los mensajes enviados a otros usuarios pueden permanecer visibles, aunque tu perfil se borre.

¿Es necesario descargar una copia de mis datos antes de eliminar la cuenta?

Se recomienda descargar tus datos, ya que después no podrás recuperarlos.

Datos clave para dar de baja tu cuenta de Facebook

  • Accede a Configuración y Privacidad > Tu información de Facebook.
  • Selecciona «Eliminar tu cuenta y tu información».
  • Confirma tu contraseña para proceder con la eliminación.
  • Facebook te ofrece descargar una copia de tu información antes de eliminar la cuenta.
  • Durante 30 días podés cancelar la eliminación ingresando a tu cuenta.
  • Después de 30 días, la eliminación es irreversible.
  • Al eliminar la cuenta, se borrarán tus publicaciones, fotos, videos y perfil.
  • Los mensajes enviados a otros usuarios pueden quedar visibles en sus bandejas.
  • Si usás Facebook para iniciar sesión en otras apps, perderás acceso a esas cuentas.
  • Considerá notificar a tus contactos antes de eliminar la cuenta.

¿Te resultó útil esta información? Dejá tus comentarios y no te pierdas otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio