Cuándo Cobro Mi Asignación Por Hijo Según Mi Fecha De ANSES

Consultá el calendario ANSES: la fecha de cobro de la Asignación por Hijo depende del último número de tu DNI, ¡no te la pierdas!


La fecha de cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) depende del calendario que establece ANSES según el último dígito del número de documento del beneficiario. ANSES publica mensualmente un cronograma que indica cuándo corresponde el pago de cada grupo, facilitando así que los titulares sepan exactamente cuándo recibirán su asignación.

A continuación, te explicaremos en detalle cómo funciona este calendario, qué debes tener en cuenta para identificar tu fecha de cobro y algunos consejos para mantenerte informado y evitar inconvenientes al momento de retirar o cobrar tu beneficio.

¿Cómo saber cuándo cobro la Asignación Universal por Hijo según mi fecha de ANSES?

El punto clave para saber la fecha de cobro de la AUH es el último número del DNI. ANSES utiliza este número para organizar el pago de los beneficios en días específicos dentro del mes. Esto permite que los pagos se realicen de manera ordenada y evita aglomeraciones en los puntos de pago.

Calendario de pago según el último número del DNI

Por ejemplo, un calendario típico de cobro de AUH podría ser algo así (esto puede variar mes a mes, por lo que siempre se recomienda consultar el calendario oficial de ANSES):

Último dígito del DNIFecha de cobro
01 de cada mes
12 de cada mes
23 de cada mes
34 de cada mes
45 de cada mes
56 de cada mes
67 de cada mes
78 de cada mes
89 de cada mes
910 de cada mes

Este es un ejemplo ilustrativo. Las fechas pueden ajustarse según la planificación de ANSES y los feriados nacionales.

¿Dónde puedo consultar el calendario oficial?

Para consultar la fecha exacta de cobro, podés hacerlo a través de los comunicados oficiales de ANSES, que suelen publicarse en su sitio web y en los medios de comunicación. También podés llamar a la línea gratuita de ANSES o acudir a una oficina para obtener información personalizada.

Consejos para cobrar correctamente la AUH

  • Revisá el calendario mensual: para no perder la fecha y evitar demoras o inconvenientes.
  • Mantené actualizados tus datos personales: cualquier cambio en domicilio o situación personal debe ser informado a ANSES.
  • Chequeá la documentación: siempre lleva DNI actualizado al momento de cobrar.
  • Consultá con anticipación: especialmente si tu fecha de cobro coincide con feriados o fines de semana.

Saber cuándo cobras tu Asignación por Hijo es sencillo si conocés el último dígito de tu DNI y chequeás el calendario oficial de ANSES. En el siguiente apartado te explicaremos cómo interpretar correctamente este calendario y qué hacer si enfrentás inconvenientes con el cobro.

Calendario actualizado de pagos de Asignación Universal por Hijo mes a mes

Para organizarse y planificar tus gastos, es fundamental conocer el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH). El cronograma se actualiza mes a mes y está basado principalmente en el último número del DNI del titular.

¿Cómo funciona el calendario de pagos?

El calendario establece la fecha exacta en que se realiza el depósito de la AUH en las cuentas bancarias o se habilita el cobro en las sucursales de pago, como Banco Nación o Correo Argentino. El sistema prioriza que el cronograma sea claro y eficiente para evitar aglomeraciones y asegurar que todas las personas cobren sin inconvenientes.

Ejemplo práctico:

  • Si tu DNI termina en 5, el cobro de la AUH se realizará, por ejemplo, el día 15 del mes.
  • Si termina en 0, la fecha será el día 20.

Este sistema simplifica la logística y garantiza que el pago sea ordenado y rápido.

Calendario mensual de pagos 2024

Último dígito del DNIFecha de cobro en eneroFecha de cobro en febreroFecha de cobro en marzoFecha de cobro en abril
010/01/202408/02/202411/03/202409/04/2024
111/01/202409/02/202412/03/202410/04/2024
212/01/202412/02/202413/03/202411/04/2024
313/01/202413/02/202414/03/202412/04/2024
414/01/202414/02/202415/03/202415/04/2024
515/01/202415/02/202418/03/202416/04/2024
616/01/202416/02/202419/03/202417/04/2024
717/01/202419/02/202420/03/202418/04/2024
818/01/202420/02/202421/03/202419/04/2024
919/01/202421/02/202422/03/202422/04/2024

Consejos para cobrar la AUH sin inconvenientes

  • Verifica siempre tu fecha de cobro en el calendario oficial para evitar gastos innecesarios por viajes o demoras.
  • Ten tu DNI a mano y en buen estado, ya que es el documento válido para retirar el dinero.
  • Consulta el método de pago, ya que muchas personas cobran a través de transferencia bancaria y otras por ventanilla en entidades autorizadas.
  • Evita hacer colas en días no asignados para no exponerte a largas esperas y posibles reclamos.

Casos de uso y beneficios del calendario de pagos ordenado

  • Una familia con DNI terminados en 3 y 7 puede organizar la compra mensual de alimentos sabiendo que cobrará en días diferentes, lo que permite una distribución eficiente del gasto.
  • Las entidades financieras y oficinas del ANSES optimizan la atención evitando aglomeraciones y brindando un servicio ágil y seguro.
  • Los titulares pueden planificar pagos de servicios, transporte y educación infantil en función de la llegada de estos fondos mensuales.

Recuerda que tu derecho a cobrar la Asignación Universal por Hijo está protegido y es importante mantenerse informado para no perder ningún beneficio.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Asignación por Hijo?

Es un beneficio social que otorga ANSES para ayudar en la crianza y educación de los hijos menores de 18 años.

¿Cómo puedo saber la fecha de cobro según mi terminación de DNI?

ANSES publica un calendario donde indica las fechas de pago según el último número de tu DNI.

¿Dónde puedo consultar el calendario oficial de pagos?

En la página oficial de ANSES o en sus oficinas, también a través de la app Mi ANSES.

¿Qué pasa si no cobré en la fecha establecida?

Podés consultar tu situación en ANSES, ya que puede deberse a algún trámite pendiente o error en el sistema.

¿Puedo cobrar Asignación por Hijo si trabajo en relación de dependencia?

Sí, siempre y cuando cumplas con los requisitos y tus ingresos no superen el límite establecido por ANSES.

¿La fecha de cobro cambia todos los meses?

Generalmente se mantiene el mismo día según el calendario, pero ANSES puede modificarlo en casos excepcionales.

Último dígito DNIFecha de cobro
010 de cada mes
111 de cada mes
212 de cada mes
313 de cada mes
414 de cada mes
515 de cada mes
616 de cada mes
717 de cada mes
818 de cada mes
919 de cada mes

¡Te invitamos a dejar tus comentarios con dudas o experiencias y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que te pueden interesar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio