Cómo Abrir Una Cuenta Bancaria Con Documento Precario En Argentina

¡Con documento precario podés abrir una cuenta bancaria básica en Argentina, accediendo a servicios financieros esenciales y mayor inclusión!


Para abrir una cuenta bancaria con un documento precario en Argentina, es fundamental conocer que los bancos suelen exigir documentos de identidad oficiales y vigentes, como el DNI (Documento Nacional de Identidad). Sin embargo, en situaciones donde el usuario solo cuenta con un documento precario (como un certificado de trámite o un DNI en trámite), algunos bancos ofrecen alternativas o procedimientos específicos para habilitar cuentas, aunque con ciertas limitaciones y requisitos adicionales.

Detallaremos los pasos y recomendaciones para que puedas abrir una cuenta bancaria utilizando un documento precario en Argentina, además de explicar qué bancos suelen aceptar esta documentación, qué tipo de cuentas están disponibles y qué requerimientos adicionales podrías necesitar cumplir.

Requisitos para abrir una cuenta con documento precario

Generalmente, los bancos en Argentina solicitan el DNI vigente para abrir una cuenta. Sin embargo, cuando solo se tiene un documento precario, es importante seguir estos pasos:

  1. Verificar la aceptación del documento precario: No todos los bancos aceptan documentos precarios, por lo que es fundamental consultar con la entidad financiera sobre la posibilidad de abrir la cuenta con dicha documentación.
  2. Presentar constancia de trámite del DNI: El documento precario suele ser una constancia que acredita que el titular está en proceso de obtención o renovación del DNI. Este certificado debe estar vigente y ser original.
  3. Complementar con documentación adicional: Algunos bancos pueden solicitar un comprobante de domicilio (factura de servicios, contrato de alquiler), una constancia de ingreso o un código de validación emitido por la AFIP para validar la identidad y domicilio.
  4. Asistencia en sucursal: Debido a la naturaleza inusual del trámite, es recomendable realizar el proceso de apertura de cuenta de manera presencial en la sucursal bancaria, donde un asesor podrá guiarte y verificar tu documentación.

Bancos que suelen aceptar documentos precarios

Si bien las políticas pueden variar, algunos bancos en Argentina que han mostrado mayor flexibilidad para aceptar documentos precarios son:

  • Banco Nación: Ofrece opciones para personas con documentación en trámite, especialmente para cuentas sueldo y cajas de ahorro.
  • Banco Provincia: Puede habilitar cuentas con documento precario, siempre que se acompañe de la constancia de trámite y otros requisitos.
  • Algunos bancos digitales: Cuentan con procesos más flexibles y adaptados para jóvenes o personas en trámite de su DNI.

Tipos de cuentas disponibles con documento precario

En general, las cuentas que se pueden abrir con documento precario suelen ser cajas de ahorro o cuentas básicas, que permiten operar con una tarjeta de débito, realizar depósitos y extracciones, y efectuar pagos digitales, aunque pueden tener límites y restricciones menores que las cuentas corrientes tradicionales.

Consejos para facilitar el trámite

  • Solicita turno previo: Para evitar demoras, reserva un turno en la sucursal antes de acudir.
  • Prepara toda la documentación: Lleva el documento precario original, constancia de domicilio y cualquier otro requisito que indique el banco.
  • Consulta sobre cuentas para jóvenes o estudiantes: Muchas veces estas cuentas tienen requisitos más flexibles y permiten abrirlas con documentos en trámite.
  • Mantente informado: Las normativas pueden cambiar. Es recomendable confirmar siempre con el banco antes de iniciar el trámite.

Requisitos específicos y documentación necesaria para titulares de DNI precario

En Argentina, abrir una cuenta bancaria con un DNI precario puede parecer un desafío, pero con la documentación adecuada y el cumplimiento de ciertos requisitos específicos, es totalmente posible.

¿Qué es un DNI precario?

El DNI precario es un documento temporal que se entrega mientras se procesa la emisión del DNI definitivo. Si sos titular de este documento, tenés que tener en cuenta que algunos bancos tienen políticas específicas para aceptarlo.

Documentación básica requerida

Para abrir una cuenta bancaria con DNI precario, generalmente te van a pedir:

  • DNI precario vigente: debe estar en buen estado y legible.
  • Constancia de trámite: el comprobante que acredita que estás en proceso de obtener el DNI definitivo.
  • Comprobante de domicilio: factura de servicios como luz, agua o teléfono, con una antigüedad máxima de 90 días.
  • CUIT o CUIL: en caso de que poseas, para identificarte fiscalmente.
  • Formulario de apertura de cuenta firmado, que proporciona la entidad bancaria.

Requisitos adicionales según el banco

Algunos bancos pueden solicitarte documentación extra para mayores controles de seguridad, tales como:

  1. Certificado de empleo o ingresos: para acreditar tu situación laboral.
  2. Referencias personales o comerciales.
  3. Declaración jurada de origen de fondos.

Consejo práctico

Antes de acercarte al banco, te recomendamos llamar o consultar en la página oficial de la entidad para verificar qué documentación específica piden para titulares de DNI precario. Esto te ahorrará tiempo y posibles idas y vueltas.

Comparativa de requisitos en bancos populares para DNI precario

BancoDocumento AceptadoComprobante de DomicilioRequisitos Extra
Banco NaciónDNI precario vigente + constancia de trámiteFactura reciente (90 días)Puede solicitar constancia de ingresos
Banco ProvinciaDNI precario aceptadoFactura o certificado de domicilioReferencias personales
Banco GaliciaDNI precario + documento complementarioFactura de serviciosDeclaración jurada de fondos

Ejemplos y casos de uso

  • María, recientemente llegada a Buenos Aires, pudo abrir su cuenta en Banco Nación con su DNI precario y una constancia de trámite sin mayores inconvenientes.
  • Juan, en cambio, tuvo que presentar certificado de empleo para que Banco Galicia aceptara su apertura de cuenta.

Estos casos muestran cómo, si bien el DNI precario es válido, la flexibilidad y requisitos complementarios varían según la entidad financiera.

Recomendación final

Recordá siempre llevar más documentación de la que creés necesaria y ser paciente durante el proceso. La normativa bancaria está en constante actualización, y el personal del banco es quien mejor puede guiarte según tu situación particular.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un documento precario?

Es un permiso temporal que permite la identificación mientras se tramita el DNI definitivo.

¿Puedo abrir una cuenta bancaria con un documento precario?

Sí, varios bancos aceptan el documento precario para abrir cuentas, aunque puede variar según la entidad.

¿Qué otros requisitos necesito para abrir la cuenta?

Generalmente, un comprobante de domicilio y un ingreso mínimo o referencia laboral.

¿Qué tipo de cuenta puedo abrir con documento precario?

Normalmente cuentas sueldo o cajas de ahorro, pero dependerá del banco.

¿Cuánto demora la apertura de la cuenta?

Puede demorar entre 24 y 72 horas, dependiendo del trámite del banco.

¿Puedo operar con la cuenta sin el DNI definitivo?

Sí, pero algunos servicios pueden estar limitados hasta presentar el DNI final.

Puntos clave para abrir una cuenta bancaria con documento precario en Argentina

  • Documento precario válido y vigente.
  • Comprobante de domicilio reciente (factura de servicios o contrato de alquiler).
  • Referencia laboral o ingresos comprobables.
  • Presentar formularios y cumplir con la normativa antilavado del banco.
  • Consultar qué tipo de cuentas ofrece cada banco para personas con documento precario.
  • Verificar si el banco permite operar online o solo en sucursal.
  • Informarse sobre posibles limitaciones en operaciones hasta presentar el DNI definitivo.
  • Preguntar sobre plazos para actualizar la información con el DNI definitivo.

Dejá tus comentarios y consultá otros artículos en nuestra web para más información útil sobre trámites bancarios y documentación en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio