Cuánto cuesta bajar la luz en un terreno y cuáles son los pasos

Bajar la luz en un terreno cuesta entre $150.000 y $400.000 ARS; necesitás planos aprobados, pedir el servicio a Edesur/Edenor y pagar la conexión.


El costo de bajar la luz en un terreno puede variar considerablemente dependiendo de varios factores como la ubicación del terreno, la distancia a la red eléctrica más cercana, y la potencia que se desee contratar. En promedio, en Argentina, este trámite puede costar entre 15.000 y 60.000 pesos o más, incluyendo la instalación y los materiales necesarios. Además, el proceso implica una serie de pasos que deben cumplirse para lograr que la luz llegue legalmente y en condiciones seguras a tu terreno.

En este artículo vamos a detallar tanto los costos aproximados desglosados como los pasos fundamentales para bajar la luz en un terreno, desde el contacto con la empresa distribuidora hasta la instalación final, para que tengas una visión clara y completa de este trámite imprescindible para poder habitar o utilizar tu terreno con suministro eléctrico.

Factores que determinan el costo de bajar la luz en un terreno

Antes de realizar cualquier gestión, es importante entender qué influye en el costo total:

  • Distancia al punto de conexión: Cuanto más lejos esté el terreno de la red eléctrica existente, más caro será el tendido de cables.
  • Potencia contratada: La potencia influye en el tipo de medidor y en la cantidad de materiales que se necesiten.
  • Tipo de terreno y accesibilidad: Terrenos con difícil acceso o con características especiales pueden requerir trabajos adicionales y equipamiento especial.
  • Gestiones administrativas: Incluyen permisos municipales, inspección y aprobación de la empresa distribuidora.
  • Materiales y mano de obra: Postes, cables, medidor, caja de protección y la instalación en sí.

Costos aproximados desglosados

ConceptoCosto estimado (ARS)
Solicitud y estudio técnico2.000 – 5.000
Materiales eléctricos (cables, postes, medidor)10.000 – 40.000
Mano de obra para instalación3.000 – 10.000
Permisos y trámites municipales1.000 – 5.000

Pasos para bajar la luz en un terreno

  1. Contactar a la distribuidora eléctrica local: Comunicate con la empresa que provee el servicio en tu zona para solicitar un presupuesto y asesoramiento. Algunas empresas más conocidas son Edenor, Edesur, y cooperativas locales.
  2. Solicitud formal y presentación de documentación: Debés completar un formulario con datos del terreno, titularidad, y plano de ubicación. También puede requerirse DNI y documentación del terreno.
  3. Estudio técnico y presupuesto: La distribuidora realiza un estudio para definir la factibilidad, la potencia recomendada y el presupuesto final.
  4. Aprobación y pago: Una vez aceptado el presupuesto, se realiza el pago para comenzar la instalación.
  5. Instalación eléctrica: Se instalan postes, cableado, medidor y tablero de protección. Este trabajo lo realiza personal autorizado.
  6. Inspección y conexión: La distribuidora inspecciona la instalación para certificar que cumple normas y luego conecta el suministro.
  7. Recepción del servicio y facturación: Después de la conexión, comienza la facturación del consumo eléctrico según la potencia contratada.

Recomendaciones para agilizar el proceso

  • Antes de comprar un terreno, consultá si ya tiene acceso a la red eléctrica para evitar costos elevados.
  • Mantené organizada toda la documentación necesaria para evitar demoras.
  • Si el terreno está lejos de la red, evaluá la posibilidad de instalar un sistema eléctrico autónomo (paneles solares) como alternativa.
  • Consultá con profesionales electricistas para que te orienten sobre la potencia y tipos de instalaciones adecuadas.

Factores que influyen en el precio de la instalación eléctrica en terrenos

Cuando hablamos de instalar electricidad en un terreno, varios elementos clave pueden hacer que el costo varíe considerablemente. Es fundamental conocer estos aspectos para planificar un presupuesto realista y evitar sorpresas desagradables.

Distancia desde la red eléctrica

El factor más determinante suele ser la distancia entre el terreno y el punto de conexión a la red eléctrica. Cuanto más lejos esté, mayores serán los costos por:

  • Materiales: cables, postes y transformadores.
  • Mano de obra: instalación y tendido de líneas.
  • Permisos y trámites: en algunas zonas, se requiere autorización especial para extender la red.

Por ejemplo, si el terreno está a menos de 100 metros de la red, el costo puede rondar los 20.000 a 40.000 pesos argentinos. Pero si la distancia supera los 500 metros, este valor puede aumentar hasta un 150% o más.

Tipo de terreno y accesibilidad

Un terreno rocoso o con pendientes dificulta la instalación, lo que implica más tiempo y maquinaria especial. Por el contrario, un terreno plano y accesible facilita el trabajo y reduce el costo.

  • Terrenos compactos o con mucho pasto pueden requerir limpieza previa.
  • En zonas rurales con caminos en mal estado, el traslado de equipo puede encarecer la obra.

Tipo de instalación eléctrica

Existen diferentes modalidades, que afectan directamente el presupuesto:

  1. Instalación aérea: más económica y rápida, ideal para terrenos cercanos a la red.
  2. Instalación subterránea: más costosa por la necesidad de zanjas y protección especial de cables.

La instalación subterránea puede triplicar el costo respecto a la aérea, pero ofrece mayor seguridad y estética.

Potencia contratada y equipamiento

La potencia eléctrica que se necesita influye directamente en el precio. A mayor potencia, se requieren:

  • Cables de mayor calibre.
  • Transformadores más robustos.
  • Protecciones eléctricas específicas.

Por ejemplo, un terreno para uso residencial básico puede necesitar entre 3 a 5 kW, mientras que un uso comercial o industrial puede superar los 15 kW.

Tabla comparativa de costos según potencia y tipo de instalación

Potencia (kW)Instalación aérea (ARS)Instalación subterránea (ARS)
3 – 520.000 – 40.00050.000 – 80.000
6 – 1040.000 – 70.00080.000 – 120.000
11 – 1570.000 – 100.000120.000 – 160.000

Normativas y permisos municipales

Cada municipio puede tener regulaciones propias que influyen en el costo y tiempos de instalación. Algunos exigen:

  • Planos firmados por un electricista matriculado.
  • Permisos de obra específicos.
  • Inspecciones técnicas.

El incumplimiento puede derivar en multas o demoras, por lo que es imperativo asesorarse con profesionales calificados para cumplir con los requisitos.

Consejos prácticos para disminuir el costo

  • Comparar presupuestos entre distintas empresas instaladoras.
  • Elegir la potencia justa según el uso real para evitar gastos innecesarios.
  • Verificar si la instalación puede ser aérea, que suele ser más económica.
  • Realizar la planificación previa con un profesional para evitar costos adicionales por modificaciones.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto puede costar bajar la luz en un terreno?

El costo varía según la distancia, la empresa y la zona, pero puede oscilar entre $30.000 y $150.000 ARS.

¿Cuáles son los pasos para solicitar la instalación eléctrica en un terreno?

Contactar a la empresa de energía, presentar documentación del terreno, solicitar el presupuesto y aprobarlo para comenzar la obra.

¿Qué documentación necesito para bajar la luz en un terreno?

Escritura o título de propiedad, DNI, plano del terreno, y en algunos casos, permiso municipal.

¿Cuánto tarda el proceso de instalación eléctrica?

Depende de la complejidad, pero generalmente demora entre 30 y 60 días hábiles.

¿Puedo hacer la instalación eléctrica por mi cuenta?

No se recomienda; la conexión debe realizarla personal autorizado para garantizar seguridad y cumplimiento normativo.

¿Qué tipo de medidor instala la empresa de energía?

Normalmente un medidor digital que permite registrar el consumo en tiempo real y facilitar la facturación.

PasoDescripciónDocumento necesarioTiempo estimadoCosto aproximado (ARS)
1. Consulta inicialContactar a la empresa distribuidora de energía para evaluar factibilidadDNI y datos del terreno1-3 díasGratis
2. Presentar documentaciónEntregar título de propiedad y planos del terrenoEscritura, planos3-7 díasGratis
3. Presupuesto y aprobaciónLa empresa emite un presupuesto para la obra eléctricaSolicitud formal5-10 días$30.000 – $150.000
4. Instalación de cableado y medidorPersonal autorizado realiza la instalación desde la red hasta el terrenoPermisos municipales (si aplica)15-30 díasIncluido en presupuesto
5. Inspección y conexión finalVerificación y habilitación para el suministro eléctricoInforme técnico3-5 díasGratis

Si tenés dudas o experiencias sobre cómo bajar la luz en tu terreno, ¡dejá tus comentarios abajo! No te olvides de revisar otros artículos en nuestra web que seguro te van a interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio